[vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1589816911266{margin-bottom: 0px !important;}»]Si el pasado martes 12 de mayo fue el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Pamplona el primero en recorrer la senda de los juicios telemáticos, al día siguiente, miércoles 13 de mayo de 2020, fue el turno del Juzgado de lo Social nº 1 de Pamplona, quien celebró un nuevo juicio por medio de sistemas telemáticos de grabación de imagen y sonido.
Si bien se trata de una medida experimental de reciente implantación, los actores en el ámbito de la justicia están demostrando una gran profesionalidad y una extraordinaria capacidad de adaptación, tanto a la nueva situación, como al empleo de sistemas telemáticos en el ámbito más personal del ámbito judicial, como es la celebración de juicios, comparecencias o vistas.
Instantánea de la realización del juicio telemático en el Juzgado de lo Social nº 1 de Pamplona. 13/05/2020.
No supuso problema alguno para el Letrado D. Fernando Salvide Echeverría la realización del juicio del Juzgado de lo Social nº 1 de Pamplona por medios telemáticos como ensayo de esta nueva forma de actuar en sala, curtido en más de 30 años de desempeño de la abogacía, y asiduo de las salas de vistas de nuestros juzgados, quien demostró que en esta profesión siempre hay que estar dispuesto al cambio y a la adaptación a los nuevos tiempos, haciendo de la tecnología una herramienta más para el correcto desempeño de la actividad judicial, manteniendo intactas las garantías de defensa del cliente.
El Letrado D. Fernando Salvide Echeverría, al igual que otros compañeros de profesión con dilatada trayectoria, conocen muy bien los cambios que se producen en el ámbito de la abogacía, ya que se trata de profesionales que vivieron la transición de los métodos tradicionales, como son las enciclopedias jurídicas u otros manuales escritos en papel, al uso generalizado de internet y las bases de datos jurídicas online. Ahora, como no podía ser de otra manera, la abogacía se reinventa de nuevo, y se adapta a las nuevas necesidades sociales y de prevención en algo tan fundamental, y tan nuclear de la profesión de abogado como son la celebración de juicios y otras actuaciones presenciales en los Juzgados y Tribunales, comenzando a utilizar los medios informáticos para ello.
La capacidad de reacción de los despachos de abogados es vital para adaptarse a la “nueva normalidad” y en ello ha puesto gran empeño e interés el despacho SALVIDE ABOGADOS, implantando las medidas necesarias para promover la agilización de los procesos judiciales, a través de sistemas informáticos de reproducción de imagen y sonido, ayudando con ello a evitar el colapso de la Administración de Justicia, puesto que, a día de hoy, la utilización de los medios telemáticos todavía tiene carácter voluntario, y su utilización se encuentra en fase experimental.
Los resultados de esta nueva forma de actuar en Sala decidirán si nos encontramos ante algo esporádico por necesidades concretas o si, por el contrario, nos encontramos ante una nueva realidad con vocación de permanencia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]