[vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1588237357847{margin-bottom: 0px !important;}»]Los últimos datos arrojados por las autoridades sanitarias parece que invitan a que podamos orientar nuestros esfuerzos en conseguir una vuelta a la normalidad en la medida de lo posible. Tanto el Gobierno Central como los autonómicos están consultando con expertos en la materia para poder conseguir este ansiado objetivo.
Por otro lado, y en cuanto a la Administración de Justicia se refiere, con el fin de evitar en la medida de lo posible el colapso de los juzgados y tribunales a causa de la suspensión de los plazos procesales derivada del Estado de Alarma decretado, se están adoptando medidas para conseguir una mayor agilidad en la tramitación judicial de expedientes, pudiendo identificar dos medidas principales, como son la realización telemática de actuaciones judiciales como juicios, vistas, comparecencias y declaraciones, siempre que las circunstancias lo permitan, y la habilitación de los días 11 a 31 de agosto para llevar a cabo actuaciones urgentes.
Como no podía ser de otro modo en esta ocasión, nuestros profesionales han elaborado un informe en el que se contienen las medidas y fases adoptadas para la vuelta a la normalidad, así como las medidas de agilización de la Justicia, entre otras medidas, y que ponemos a su disposición en el presente enlace: novedades-para-la-vuelta-a-la-normalidad-agilizacion-de-la-justicia-y-otras-medidas.
Una vez más, reiteramos nuestro compromiso de información y asesoramiento del cliente para todos los asuntos que sean de su interés, quedando a su entera disposición.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]